INFORMACIÓN IMPORTANTE

ALERTA

SE LE INFORMA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE LAS MATERIAS DE CONTABILIDAD II (SECCIONES GM412 Y GM413), CONTABILIDAD III  (SECCIONES GM511, GM512 Y GM513) Y CONTABILIDAD DE COSTOS (SECCIÓN GM611) QUE LES FALTE ALGUNA EVALUACIÓN REFERENTES AL II CORTE, QUE EL DÍA VIERNES 18/03/2016 ESTARÉ REALIZANDO LOS RECUPERATIVOS A FIN DE QUE NO PIERDAN ESA NOTA, APROVECHEN ESTA OPORTUNIDAD PUESTO QUE CUANDO REGRESEMOS DE VACACIONES DE SEMANA SANTA NO ESTARÉ REALIZANDO MAS RECUPERATIVOS, SINO QUE TRAERÉ LAS NOTAS DEL II CORTE. 

INGRESOS OPERACIONALES

 

Los ingresos, en términos económicos, hacen referencia a todas las entradas económicas que recibe una persona, una familia, una empresa, una organización, un gobierno.INGRESOS 3

El tipo de ingreso que recibe una persona o una empresa u organización depende del tipo de actividad que realice (un trabajo, un negocio, una venta, etc.). El ingreso es una remuneración que se obtiene por realizar dicha actividad.

 

Por ejemplo, el ingreso que recibe un trabajador asalariado por su trabajo es el salario. Si ésta es la única actividad remunerada que hizo la persona durante un periodo, el salario será su ingreso total. Por el contrario, si esta persona, además de su salario, arrienda un apartamento de su propiedad a un amigo, el dinero que le paga el amigo por el arriendo también es un ingreso. En este último caso, el salario más el dinero del arrendamiento constituyen el ingreso total. Los ingresos pueden ser utilizados para satisfacer las necesidades. INGRESOS

Cuando una empresa vende su producción o sus servicios a un cliente, el valor de la compra, pagada por el cliente, es el ingreso percibido por la empresa. Estos ingresos pueden ser utilizados por las empresas para pagar los salarios de los trabajadores, pagar los bienes que utilizaron para la producción (insumos), pagar los créditos que hayan obtenido, dar utilidades a los dueños de la empresa, ahorrar, realizar nuevas inversiones.

INGRESOS 2

En este link encontrarás información detallada de los ingresos operacionales, tanto ordinarios como extraordinarios.

INGRESOS OPERACIONALES

UNIDAD III: RESULTADOS DE LAS OPERACIONES

Todas las empresas, sea cual sea su tamaño necesitan obtener información sobre su desempeño para saber si han logrado resultados positivos, es decir, ganancias o si al contrario han sufrido pérdidas producto de su operación al finalizar un periodo determinado.

Y dado que el objetivo primordial de las organizaciones es maximizar las utilidades, es fundamental que te apoyes en herramientas que te permitan contar con información oportuna y confiable para la toma de decisiones.

Los estados financieros son una herramienta de gestión que te ayudará a tener una mejor visión de la situación financiera de la empresa, los recursos con los que cuenta, los resultados obtenidos, las entradas y salidas de efectivo que se han presentado, la rentabilidad generada, entre otros aspectos de gran relevancia para la operación y administración de la organización.

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
La expresión «estados financieros» comprende: Balance general, estado de ganancias el-estado-de-resultadospérdidas, estado de cambios en el patrimonio, estado de flujos de efectivo (EFE), notas,otros reportes y material explicativo, que se identifica como parte de los estadosfinancieros.Para el caso del sector público se excluirá el Estado de Cambios en el Patrimonio y enlugar de éste se elaborará el Estado de Ejecución Presupuestaria.
ESTADO DE RESULTADOS

El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio.Estado de resultados

Este estado financiero te brinda una visión panorámica de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no. En términos sencillos es un reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué cantidad está vendiendo, cómo se están administrando los gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si estás generando utilidades.

EN ESTE ENLACE ENCONTRARÁS ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL ESTADO DE RESULTADOS:

ESTADO DE RESULTADOS

 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE CONTABILIDAD III

banner_4

La toma de decisiones es uno de los roles fundamentales que enfrenta un Administrador, la pericia que tenga para discernir entre las opciones existentes y recomendar la más idónea, que no perjudique a la empresa que dirige ni al entorno en el cual se desenvuelve, por tal motivo se hace necesario que el profesional de Gerencia de Mercadeo y el Gerente de Relaciones Industriales, tengan una formación integral en el área de Contabilidad III, ya que esta brinda todos los conocimientos básicos para el uso de normas, procedimientos, métodos y técnicas indispensables para el estudio crítico y analítico del Pasivo y Capital Financiero de una entidad. Por lo que los invito a descubrir este maravilloso mundo de conocimientos del área contable.

En este link encontrarás el contenido programático de la Cátedra.

CONTABILIDAD III