CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

3755614-feliz-la-gente-de-negocios-en-el-centro-de-la-reuni-n-hablando-de-gr-fico-de-tarta-concepto-de-traba-Foto-de-archivo

 El perfil del Licenciado en Administración como profesional integral, se encuentra orientado a la planificación, control y toma de decisiones, y para ejercer estas funciones requiere de conocimientos de la Contabilidad de Costos, bien sea que se vaya a desempeñar en empresas del área industrial o de servicios, por lo que el estudio de ésta cátedra se hace necesario, ya que esta nos permite analizar y comprender a la contabilidad de costos, como una herramienta importante en el control y evaluación del uso de los materiales, mano de obra y de todos los demás costos de fabricación, optimizando las actividades y presentando nuevas alternativas que permitan a la organización, mayores ganancias.

En este link podrás acceder al contenido programático de Contabilidad de Costos:

CONTABILIDAD DE COSTOS

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE CONTABILIDAD III

banner_4

La toma de decisiones es uno de los roles fundamentales que enfrenta un Administrador, la pericia que tenga para discernir entre las opciones existentes y recomendar la más idónea, que no perjudique a la empresa que dirige ni al entorno en el cual se desenvuelve, por tal motivo se hace necesario que el profesional de Gerencia de Mercadeo y el Gerente de Relaciones Industriales, tengan una formación integral en el área de Contabilidad III, ya que esta brinda todos los conocimientos básicos para el uso de normas, procedimientos, métodos y técnicas indispensables para el estudio crítico y analítico del Pasivo y Capital Financiero de una entidad. Por lo que los invito a descubrir este maravilloso mundo de conocimientos del área contable.

En este link encontrarás el contenido programático de la Cátedra.

CONTABILIDAD III

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE CONTABILIDAD II

 

negocio2

La cátedra de Contabilidad II es base esencial para la formación profesional de los Administradores del área de Gerencia y Mercadeo, como para el área de Relaciones Industriales, porque brinda al estudiante los componentes básicos para manejar las normas, procedimientos, métodos y técnicas para el estudio analítico de una de las partidas que integran la Ecuación Contable, como lo es el Rubro de los Activos.  Este estudio permitirá fijar conceptos que servirán de apoyo para el desarrollo de las cátedras de Contabilidad III, Contabilidad de Costos y posteriormente Análisis de Estados Financieros, ayudando a la formación de profesionales integrales, capaces de desenvolverse competitivamente en su campo laboral.